Errotu será el lema de la 32ª Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Estas son las ideas, conceptos y reivindicaciones que queremos reforzar desde Orduña con esta 32ª Fiesta de la Escuela Pública Vasca:
• (HERRIA) Las vecinas y los vecinos de Orduña hace 30 años consiguieron crear una herri-eskola, porque solo una escuela que fuera pública podía garantizar la euskaldunización de las nuevas generaciones.
Se trata de un proyecto educativo que mejora continuamente gracias a la complicidad de toda la comunidad escolar y la autoorganización, con los niños y niñas en el centro. Familias, profesorado, entorno cercano, ciudad.
• (TIERRA) Escuela que pone la alimentación en el centro. Fruto de años de trabajo, en el curso 2018-2019 se puso en marcha el proyecto piloto del comedor escolar de Orduña. Desde entonces ha sido un referente en materia de soberanía alimentaria a nivel estatal. Además, se ha reformado el patio, ofreciendo a las niñas y los niños del pueblo un espacio amigable y educativo.
Para seguir por este camino, la comunidad educativa pide que la escuela tenga cocina propia, ya que la actual cocina está en la residencia de ancianos que está al lado de la escuela.
• (ESCUELA) Necesidad de una apuesta decidida de las instituciones por el sistema público: ofrecer recursos renovados e inversione que respondan a las necesidades: infraestructuras adecuadas, horarios amplios y flexibles para la haurreskola,...
En cuanto a la imagen, el creador del logo de este año es Xabat Agirre, ex alumno de la escuela pública. El punto de partida del logo han sido los conceptos pueblo, tierra, escuela y comedor escolar.
Agirre ha creado el logo a partir de esos conceptos, generando una composición común, siempre con el árbol enraizado como eje y sus diversas raíces que se unen para darle vida.
La esfera representa, con su contenido, las raíces; enraizamiento que se compone de la tierra, el pueblo, la escuela y la alimentación. La esfera y su contenido se adaptan a millones de formas posibles, formas orgánicas y cambiantes.