¡Conoce el programa de la 32ª Fiesta de la Escuela Pública Vasca!

La 32 edición de la Escuela Pública Vasca que celebraremos el 1 de junio en Orduña bajo el lema “Errotu” tendrá cuatro espacios. No faltará la animación en la calle y será una gran oportunidad para disfrutar de un sinfín de actividades. ¡Calentando motores! Hemos organizado una serie de actividades para el sábado, 31 de mayo. Txarlazo mendi taldea ha organizado una salida al monte que partirá a las 11 de Foru plaza. A la 13:00 estaremos de vuelta para disfrutar de una dantza plaza a cargo de Erauntsi dantza taldea. A partir de las 9 podremos disfrutar del concierto de Enbata Lorade. Cuatro espacios y animación de calle La fiesta tendrá cuatro zonas fijas y contaremos también con actividades itinerantes.
Urduña Herri Eskola
Urduña Herri Eskola será el primer espacio festivo. Allí se dará la apertura oficial a la Fiesta a las 11:00 horas. A las 12 subirán al escenario Porrotx, Marimotots, Pupu y Lore con la obra "Ostirala iritsi da!". A las 15:30 tendremos teatro musical de la mano de Gora Bihotzak y a las 16:45 llegará el turno del mago Hodei. Además, durante todo el día contaremos con juegos cooperativos a cargo de PAI para disfrutar en familia, así como talleres en el Baserri txokoa de Kaiku.
Foru plaza
Foru plaza será el segundo espacio de la fiesta. A las 13:30 subirán al escenario los artistas de Goazen! dispuestos a poner a bailar toda la plaza. En este espacio también estará Makusi durante todo el día, así como el txoko de la Fundación Athletic y los juegos mitológicos vascos Jokai. Junto a ellos estará el puesto de recepción de la actividad "Diowen bila". A la tarde llegará el turno de los conciertos con Ingot y Gozategi. Por otro lado, las y los productores de Aiaraldea y las asociaciones se ubicarán en en los puestos de la calle Mayor.
Gernika plaza
En Gernika plaza también habrá diversas actividades. Durante todo el día contaremos con la Escuela de Alimentación de Eroski y la feria Klima, una experiencia interactiva diseñada para movilizar, educar y concienciar a la ciudadanía ante el cambio climático. La tercera zona también será la zona de comidas, ya que se podrán degustar hamburguesas elaboradas con ternera ecológica de la asociación de ganaderos Bedarbide de Orduña. El pan será de la comarca, de la panadería Iza de Orozko. En cuanto a las verduras, se utilizarán setas shiitake de Delika y tomate y calabacín ecológico del caserío Iparragirre de Ispaster. Por su parte, la sociedad Marmita de Orduña será la encargada de preparar este año el servicio de paellas, de carne y vegetariana. Este año la alimentación tendrá especial importancia en la Fiesta, ya que Orduña está inmersa en una estrategia alimentaria agroecologíca. Así, en la Fiesta se plasmará la colaboración entre Hazi, ENEEK-Ekolurra, productoras locales y el Ayuntamiento de Orduña. Los tickets para la comida se podrán adquirir en Foru plaza y en la herri-eskola.
Bolatokia
La cuarta zona de la fiesta estará en Bolatokia. Allí estarán los hinchables y el taller de percusión de Musta. Además, os animamos a venir con vuestros skate y patines, porque esta zona cuenta co0n un parque de skate.
Animación de calle
¡No habrá rincón en Orduña sin ambiente festivo! Para calentar el ambiente en la fiesta habrá diversas actividades itinerantes por las calles: Reperkusion Feminista, dulzaineros, kantuz-kantu a cargo del Otxote, la banda de txistu Getxa Goi, Txarlazopeko musikariak y cabezudos den Orduña. Transporte público y aparcamientos
¡Nos vemos en Orduña el 1 de junio! ¡Euskal Eskola Publikoa errotu! -Descárgate el tríptico en formato PDF.